Lun | Vier 07:30 - 13:00 hs 147@rafaela.gob.ar

Síntomas

Información acerca del Coronavirus

Fiebre de 37.5 o más.

Uno de los síntomas mas comunes en el COVID-19

Pérdida del gusto y olfato.

Dolor de garganta.

Dificultad para respirar

Tos

Dolor de cabeza intenso y persistente

Vómitos y/o diarrea

Dolor muscular

Cansancio

No poder dormir producto de la tos y a la dificultad para poder respirar

Tos seca

El virus infecta el tracto respiratorio inferior

Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.
Si has viajado a áreas donde circula el virus o has estado en contacto cercano con alguien que lo tiene y presentás síntomas, buscá atención médica de inmediato y advertí sobre los antecedentes del viaje. No te automediques.

En caso de fiebre acompañada de uno o más síntomas tales como tos, dolor en la garganta y/o dificultad respiratoria, comunicarse con el médico de cabecera de manera inmediata. Solo el facultativo sabrá si es un caso sospechoso de COVID 19 y determinará los pasos a seguir.

No llamar ni acudir a guardias médicas o consultorios por motivos que no sean de real urgencia. Pueden ser postergadas para otro momento.

Los primeros casos se detectaron en diciembre en personas que habían estado en un mercado de pescado de la ciudad de Wuhan, China, donde también se venden otros animales –especialmente aves y serpientes-. Como otros coronavirus, el COVID-19 es un virus procedente de otra especie que ha adquirido la capacidad de infectar a las personas. La especie de la que procede aun no se ha identificado.

Ante 2 o más de estos síntomas

Aislate. Avisá a tus contactos. Comunicate con tu médico de cabecera o llamá al 107

No poder dormir producto de la tos y a la dificultad para poder respirar

COVID-19

Recomendaciones para casos leves

Lugar de aislamiento

Manténgase en una habitación con puerta y de ser posible, baño privado.
Evite salir de ella, conservándola ventilada y con la puerta cerrada.
Si comparte el baño, debe ser desinfectado antes de que lo usen otros.
Comuníquese por un teléfono para evitar salir de la habitación.
Tenga un recipiente para basura en la habitación y productos de higiene de manos

Persona cuidadora

La persona cuidadora no puede ser grupo de riesgo.
Intente mantener una distancia no menor a 2 metros.
Utilice barbijo cuando compartan espacio y no lo manipule mientras lo tenga puesto.
Evite tocarse la cara.
Lave sus manos en forma inmediata apenas se retire de la habitación.

Prevenir el contagio

No comparta la habitación.
Utilice barbijo si sale al baño.
Evite distancias menores de 2 metros.
No comparta utensillos personales como toallas, vasos, platos, cubiertos ni cepillo de dientes.

Limpieza

Limpie a diario las superficies que se tocan con frecuencia.
Desinfecte el baño con agua y lavandina (10 ml de lavandina en 1 litro de agua).
No manipule ni sacuda la ropa. Póngala en una bolsa cerrada.
Lave sábanas, toallas y ropa con agua y su jabón habitual, a 60-90°.
Lave cubiertos y utensillos con agua caliente y detergente.
Desinfecte con alcohol al 70% objetos como teléfonos o dispositivos electrónicos.
Lave sus manos con agua y jabón en forma frecuente.